El etiquetado en AWS (tagging) suele verse como una tarea administrativa, una buena práctica para tenerlo todo más organizado. Pero en realidad, el etiquetado de recursos AWS es una de las claves para optimizar costes de forma inteligente.
Cuando se aplica correctamente, permite analizar el gasto por equipo, cliente, proyecto o entorno. Y, sobre esa base, tomar decisiones más precisas para reducir el desperdicio cloud.
¿Por qué es tan importante el etiquetado de recursos en AWS?
Cada recurso (instancia, volumen, base de datos, etc.) puede tener etiquetas (tags) con pares clave-valor como Project: Marketing
o Environment: Production
.
Esto permite:
- Asignar costes a departamentos o clientes.
- Identificar recursos huérfanos o innecesarios.
- Generar informes claros por área o unidad de negocio.
- Automatizar reglas de optimización basadas en el contexto del recurso.
Errores comunes al etiquetar en AWS
Aunque etiquetar recursos parece sencillo, muchos equipos cometen errores que impiden aprovechar todo su potencial para la optimización de costes. Estos son algunos de los fallos más habituales:
- No etiquetar desde el inicio: cuando el entorno crece, es muy difícil volver atrás y clasificar.
- Inconsistencia: un equipo usa
project
y otroProject_Name
, lo que impide una visión unificada. - Falta de validación: no se controla que los recursos créen etiquetas correctas.
-
No aprovechar las etiquetas en la toma de decisiones.
Buenas prácticas para un etiquetado eficaz
Una estrategia de etiquetado bien pensada no solo aporta orden, sino que es el punto de partida para automatizar y segmentar decisiones. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave:
- Define una estrategia de etiquetado global desde el principio.
- Usa claves normalizadas y valídalas automáticamente.
- Etiqueta todos los recursos, incluso los temporales.
- Incluye dimensiones clave: proyecto, equipo, entorno, responsable, etc.
- Revisa y actualiza las etiquetas periódicamente.
Cómo te ayuda Cloud-Trim a sacar partido al etiquetado
Cloud-Trim es una plataforma gratuita y fácil de usar que te ayuda a optimizar tu entorno de AWS identificando recursos desaprovechados y automatizando tareas de optimización basadas en datos reales.
Aunque no se basa directamente en las etiquetas para generar recomendaciones, sí puede aprovecharlas para contextualizar el análisis y ayudarte a segmentar y priorizar acciones de ahorro. Así puedes:
- Visualizar el uso de recursos por proyecto, entorno o equipo (según etiquetas aplicadas).
- Identificar rápidamente recursos inactivos o infrautilizados, como EIPs no adjuntos o instancias RDS inactivas.
- Automatizar el seguimiento del gasto y la detección de ineficiencias en función del contexto etiquetado.
- Obtener un análisis gratuito e ilimitado de tu entorno de AWS, sin costes ocultos ni necesidad de tarjeta.
Y si necesitas un soporte más avanzado, el equipo de Unimedia Technology puede ayudarte con servicios de gestión y optimización cloud a nivel empresarial.
Conclusión
Si quieres ahorrar en AWS, empieza por mejorar tu estrategia de etiquetado. No se trata solo de ordenar, sino de dar contexto a tu infraestructura para poder tomar decisiones inteligentes.
Con Cloud-Trim, el etiquetado cobra verdadero valor operativo y se transforma en una herramienta para impulsar decisiones de ahorro concretas. Visita nuestra web para saber más.