Entornos de desarrollo en AWS: cómo optimizarlos con Cloud-Trim

reducir costes en AWS

Introducción

Muchos equipos configuran entornos de desarrollo, testing o staging en AWS sin una estrategia clara de uso y apagado. El resultado: servidores funcionando las 24 horas, bases de datos activas durante el fin de semana y recursos que se pagan… sin ser utilizados. Si tu objetivo es reducir costes en AWS, este es uno de los mejores puntos por donde empezar.

El problema: entornos olvidados pero activos

Los entornos de desarrollo son esenciales para cualquier equipo de producto o ingeniería. Sin embargo, al no estar en producción, su uso suele ser puntual o limitado a horarios laborales. Aun así, es habitual encontrar:

  • Instancias EC2 activas 24/7 cuando solo se usan de lunes a viernes.
  • Bases de datos RDS para pruebas que permanecen encendidas tras cada sprint.
  • Recursos duplicados entre proyectos de prueba.

Todo esto puede disparar tu factura mensual sin aportar valor real a tu negocio.

Buenas prácticas para reducir costes en entornos no productivos

Si tu organización quiere empezar a reducir costes en AWS, implementar políticas específicas para entornos dev/staging es fundamental:

  • Apaga lo que no se use fuera de horario: automatiza el apagado de instancias entre semana y durante fines de semana.
  • Usa instancias spot o de bajo coste para tareas de prueba.
  • Establece ciclos de vida para destruir recursos temporales tras su uso.
  • Etiqueta correctamente los entornos no productivos para poder filtrarlos y analizarlos.
  • Revisa periódicamente qué entornos siguen activos y por qué.

Descubre cómo te ayuda Cloud-Trim

Cloud-Trim te ayuda a identificar rápidamente los entornos de desarrollo que están generando gasto sin aportar valor. Lo hace mediante escaneos gratuitos de tu cuenta de AWS, detectando:

  • Instancias con bajo uso o sin actividad reciente.
  • Recursos duplicados o sobrantes tras pruebas.
  • Volúmenes EBS o direcciones IP que quedaron activos.

Con esta información, puedes tomar decisiones concretas para optimizar sin comprometer la productividad del equipo. Y gracias a sus recomendaciones automáticas, puedes aplicar estas mejoras sin complicaciones.

Conclusión

Si estás buscando formas de reducir costes en AWS, empieza por observar tus entornos de desarrollo. Es muy probable que ahí se escondan oportunidades de ahorro rápido, sin afectar al negocio.

Cloud-Trim te ofrece las herramientas para detectar y actuar sobre esos puntos de fuga de presupuesto.

¡Pruébalo gratis y empieza hoy mismo a optimizar tu nube!

Compartir el artículo: